
y experiencia al servicio
de la geotecnia.






Diseñamos la estabilidad que impulsa tus proyectos.
Lideramos con excelencia el desarrollo de proyectos geotécnicos complejos, entregando soluciones innovadoras de alto nivel basadas en calidad, tecnología y experiencia.
Nuestros Servicios
Ofrecemos un soporte completo a nuestros Clientes mediante el desarrollo de soluciones de ingeniería de valor, que abarca desde el acompañamiento comercial y los diseños técnicos hasta la asesoría durante la ejecución de las obras, garantizando el cumplimiento de estándares internacionales de calidad.
Con cada desafío geotécnico que dominamos, contribuimos con valor y solidez a la infraestructura global del mañana.
Jorge A. Rodríguez
Socio Fundador






































Conoce a quienes hacen posible nuestro éxito
Nos sentimos orgullosos de contar con el talento que impulsa cada uno de nuestros logros y cuya capacidad nos mantiene a la vanguardia en el campo de la ingeniería.
Publicaciones
Optimización de Cimentaciones en suelos blandos de Bogotá

Se presenta un caso de optimización de cimentaciones mediante el análisis integrado de información geotécnica y pruebas de carga en pilotes. El estudio incluyó ensayos de carga dinámica en pilotes preexcavados e hincados, junto con una detallada caracterización geotécnica que permitió validar parámetros y resultados entre métodos. Esta estrategia facilitó una evaluación ágil y consistente de la capacidad de distintos tipos de pilotes, optimizando la solución constructiva e incrementando el conocimiento sobre los suelos del área, útil para otras obras del proyecto.
Seismic soil characterization through HVSR inversion and high resolution SPAC in Bogotá

Bogotá sits atop a large fluvio-lacustrine sedimentary basin filled over the past 3.2 million years. The basin transitions from granular alluvial-colluvial soils at the edges to very soft lacustrine clays and silts in the center, with sediment thicknesses up to 500 m and soft soils dominating the upper 50–150 m. Strong motion records indicate significant seismic amplification, making shear-wave velocity profiling essential for foundation design and seismic site response studies. Passive surface wave methods, particularly HVSR and SPAC using ambient noise and strong motion data, were applied at five sites to characterize the basin’s deep structure. Joint inversion of HVSR and high-resolution SPAC data using the diffuse field approach yielded shear-wave velocity profiles down to 90–480 m, with improved accuracy over conventional methods. These results enhance the understanding of deep soil behavior and support improved seismic hazard microzonation in Bogotá.
Análisis mediante modelos físicos de interacción suelo-estructura en tuberías enterradas

Se presentan resultados de ensayos en modelos físicos a escala natural sobre la interacción suelo-estructura en la cimentación de tuberías rígidas y flexibles de 0,6 m de diámetro. Los modelos fueron desarrollados en un montaje especial en el laboratorio de estructuras de la Universidad Javeriana, donde se aplicaron cargas verticales a tuberías enterradas y se midieron desplazamientos y esfuerzos en distintos puntos del sistema. Se caracterizaron mecánicamente las tuberías y el material de cimentación (recebo arcilloso, típico de Bogotá). Los datos obtenidos permitieron calibrar modelos numéricos para analizar la interacción suelo-estructura bajo distintas condiciones de frontera.