¿En qué consisten?
Métodos sísmicos para obtener perfiles de velocidad de onda de corte (Vs) y compresión (Vp), registrando el tiempo de viaje desde superficie o entre pozos.
¿Cómo funcionan?
- Down Hole
- Geófonos instalados en un pozo a distintas profundidades.
- Golpes controlados en superficie generan ondas P y S.
- Registro de tiempos de llegada en cada nivel → cálculo de Vs y Vp.
- Sísmica Paralela
- Evalúa pilotes o elementos enterrados sin acceso a su base.
- Se genera señal en superficie mientras se registra en pozo cercano.
- Cross Hole
- Al menos dos pozos con geófonos y fuentes a misma profundidad.
- Se mide propagación de ondas entre pozos → velocidades muy precisas.
Aplicaciones principales
- Clasificación de suelos (NSR-10, NEHRP, Eurocódigo 8).
- Evaluación de capacidad portante de cimentaciones profundas.
- Control de calidad en pilotes y elementos enterrados.
- Determinación precisa de Vs30.
Ventajas
- Alta precisión en velocidades.
- Método directo, validado por normas internacionales.
- Complementa estudios geotécnicos y sísmicos.
Resultados entregados
- Perfiles Vs y Vp con profundidad.
- Gráficos de tiempos y velocidades.
- Informe técnico con clasificación de suelos.
Normas: ASTM D7400-08 / ASTM D4428/D4428M-14
Método: Activo
Tiempo de ejecución típico: Variable según profundidad y número de puntos
