Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Ensayo MASW (Multichannel Analysis of Surface Waves)

¿En qué consiste?

Método geofísico no invasivo que obtiene el perfil de velocidades de onda de corte (Vs) del subsuelo a partir del análisis de ondas sísmicas superficiales (Rayleigh).
Puede realizarse con fuentes activas (impactos controlados como martillos o vibradores) o fuentes pasivas (ruido sísmico ambiental).

¿Cómo funciona?

  1. Adquisición: Se instalan de 24 a 48 geófonos alineados con espaciamientos definidos según la profundidad y resolución requeridas.
  2. Generación/registro:
    • Activo: Golpes controlados en el terreno.
    • Pasivo: Registro de vibraciones ambientales.
  3. Procesamiento: Transformación de la señal al dominio frecuencia–número de onda (f–k) para obtener la curva de dispersión.
  4. Inversión: Generación del modelo Vs en función de la profundidad.

Aplicaciones principales

  • Clasificación de suelos según NSR-10, NEHRP y Eurocódigo 8.
  • Determinación del Vs30 para diseño sísmico y estructural.
  • Evaluación de cimentaciones y caracterización de estratos.
  • Análisis de respuesta dinámica del terreno.

Ventajas

  • Rápido, preciso y no destructivo.
  • Operativo en áreas urbanas y rurales.
  • Profundidad típica: 30–50 m según configuración.
  • Integrable con métodos como HVSR y SPAC para mejorar la interpretación.
  • Complemento ideal con ERT.

Resultados entregados

  • Perfiles 1D y tomografías 2D de Vs.
  • Valor de Vs30 y clasificación de suelo.
  • Módulo de corte máximo (Go).
  • Informe técnico con interpretación y recomendaciones.

Norma: ASTM D7128-19
Método: Activo / Pasivo
Tiempo de ejecución típico: 1–2 horas por línea

Leave a comment