¿En qué consiste?
Registro y análisis de vibraciones controladas o no controladas en estructuras y entornos urbanos.
¿Cómo funciona?
- Instalación de sensores de vibración (acelerómetros, geófonos).
- Registro de vibraciones por tráfico, maquinaria o voladuras.
- Procesamiento: análisis espectral, PPV y PGA.
- Interpretación: comparación con límites normativos.
Aplicaciones principales
- Control de vibraciones en excavaciones y pilotes.
- Evaluación de impacto de maquinaria pesada.
- Protección de estructuras patrimoniales.
- Estudios de confort humano.
Ventajas
- Monitoreo en tiempo real o campañas puntuales.
- Cumplimiento de normas internacionales (DIN 4150, USBM, Richart, Blake, ITME, SN, Hermes Vaca Gámez).
- Informes técnicos con evidencias gráficas y recomendaciones.
Resultados entregados
- Registros espectrales y temporales.
- Comparación con límites normativos.
- Informe técnico con medidas preventivas.
Normas: DIN 4150, USBM RI 8570-8507-95823, After Richart 1962, After Blake 1964, ITME 1985, SN 640 312 1978, Hermes Vaca Gámez 2011
Método: Monitoreo continuo o puntual
Tiempo típico: Según alcance del proyecto
