Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿En qué consiste?


Método eléctrico que mide resistividad para identificar cambios en litología, humedad y salinidad.

¿Cómo funciona?

  1. Electrodos en línea recta con separación creciente.
  2. Registro de resistividad aparente.
  3. Procesamiento: curvas resistividad–profundidad.
  4. Interpretación de capas con propiedades eléctricas.

Aplicaciones principales

  • Localización de acuíferos.
  • Identificación de estratos conductores/resistivos.
  • Estudios ambientales y geotécnicos.
  • Determinación de profundidad de lecho rocoso.
  • Puestas a tierra.

Ventajas

  • No invasivo y económico.
  • Cobertura a grandes profundidades.
  • Complemento de ERT e IP.

Resultados entregados

  • Curvas de resistividad.
  • Modelos 1D interpretados.
  • Informe técnico con unidades detectadas.

Norma: ASTM G57-06
Método: Eléctrico
Tiempo típico: 30–60 min por punto

Leave a comment